El xalet de la formatgeria S.L. se compromete a proteger la privacidad de los usuarios que accedan a esta web y/o cualquiera de sus servicios.
La utilización de la web y/o de cualquiera de los servicios ofrecidos por El xalet de la formatgeria S.L. implica la aceptación por el usuario de las disposiciones contenidas en la presente Política de Privacidad y que sus datos personales sean tratados según se estipula en ella.
Hay que tener en cuenta que a pesar de que pueda haber enlaces de nuestra web a otras webs o redes sociales, esta Política de Privacidad no se aplica a las webs de otras compañías u organizaciones a las que la web esté redirigida. El xalet de la formatgeria S.L. no controla el contenido de las webs de terceros, ni acepta cualquier responsabilidad por el contenido o las políticas de privacidad de estas webs.
Información básica sobre el tratamiento de datos (Reglamento (UE) 2016/679)
Preguntas sobre privacidad
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Tratamos la información que se nos facilita para gestionar nuestros servicios. En el caso de que se ponga en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra página web los trataremos para gestionar su consulta. Si nos da su consentimiento también podremos tratar sus datos para enviarle información sobre nuestras actividades, productos o servicios.
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando o no sus datos personales. Los interesados tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para las finalidades para las que se recogieron. En determinadas circunstancias los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en este caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. También, en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados pueden oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso dejaremos de tratar los datos, excepto por motivos legítimos imperiosos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Los interesados también tienen derecho a la portabilidad de sus datos. Finalmente, los interesados tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente.
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
¿Cómo hemos obtenido sus datos?
¿Qué datos tratamos?
Datos de carácter identificativo. Direcciones postales o electrónicas.
¿Usamos cookies?
¿Qué medidas de seguridad aplicamos?
Información de las políticas de tratamiento de datos al personal. Realización de copias de seguridad periódicas. Control de acceso a los datos. Procesos de verificación, evaluación y valoración regulares.